Las indagatorias sobre el ataque al Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, apuntan hacia el jefe de plaza del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Colima, un sujeto apodado El Lobito, y a un operador llamado Julio Cesar Moreno Pinzón, apodado El Tarjetas.
El Lobito, es un hombre cercano a Nemesio Oserguera, El Mencho y a su yerno Julio Castillo, detenido en 2016, y puesto en libertad tiempo después.
De acuerdo con autoridades cercanas al caso, El Lobito, es quien ha intentado que células del grupo delictivo se establezcan en Ciudad de México, pero García Harfuch lo ha impedido al detener a sus líderes.
El Lobito, es un hombre cercano a Nemesio Oserguera, El Mencho y a su yerno Julio Castillo, detenido en 2016, y puesto en libertad tiempo después.
De acuerdo con autoridades cercanas al caso, El Lobito, es quien ha intentado que células del grupo delictivo se establezcan en Ciudad de México, pero García Harfuch lo ha impedido al detener a sus líderes.
El primero de ellos, fue Aldo Jesús Azcona Cortés, alias El Enano o El Chuky, al que el ahora titular de la SSC aprehendió en mayo de 2019. En aquel entonces, García Harfuch era el jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Lo detuvo en la alcaldía Venustiano Carranza.
Desde esa fecha, las autoridades ya sabían de las llamadas telefónicas entre El Lobito en Colima y El Chuky en CDMX, con la intención de establecer células delictivas en distintos puntos de la capital del país.
Desde esa fecha, las autoridades ya sabían de las llamadas telefónicas entre El Lobito en Colima y El Chuky en CDMX, con la intención de establecer células delictivas en distintos puntos de la capital del país.
Las confesiones de El Vaca
Informes de las autoridades capitalinas revelan que, tras ser capturado en Tláhuac por agentes de la SSC, José armando Briseño El Vaca, considerado autor intelectual del ataque, intentó despistar a los investigadores al asegurarles que todo lo había ordenado el grupo delictivo de Los Viagra, de Michoacán.
Sin embargo, finalmente aceptó que fue el CJNG y reveló los apodos de al menos dos de los sujetos que planearon junto con él, dicho atentado, y que finalmente lograron escapar.
Informes de las autoridades capitalinas revelan que, tras ser capturado en Tláhuac por agentes de la SSC, José armando Briseño El Vaca, considerado autor intelectual del ataque, intentó despistar a los investigadores al asegurarles que todo lo había ordenado el grupo delictivo de Los Viagra, de Michoacán.
Sin embargo, finalmente aceptó que fue el CJNG y reveló los apodos de al menos dos de los sujetos que planearon junto con él, dicho atentado, y que finalmente lograron escapar.
Dijo que uno de ellos se llama Dante. Al otro lo identificó sólo como El Tarjetas, quienes, según él, operan en La Ciudad de México.
El Tarjetas es un operador del CJNG llamado Julio Cesar Moreno Pinzón.
Fueron ellos quienes les proporcionaron todo el equipo para concretar el ataque. Tenían al menos siete granadas, un lanza granadas, cinco fusiles barret calibre 50, 35 armas largas, 8 pistolas, 96 cargadores, más de mil cartuchos.
El Tarjetas es un operador del CJNG llamado Julio Cesar Moreno Pinzón.
Fueron ellos quienes les proporcionaron todo el equipo para concretar el ataque. Tenían al menos siete granadas, un lanza granadas, cinco fusiles barret calibre 50, 35 armas largas, 8 pistolas, 96 cargadores, más de mil cartuchos.
También se prepararon con bombas molotov, garrafones con gasolina, inhibidores de señales telefónicas, camionetas blindadas, chalecos antibalas.
Según dijo El Vaca, llegó a la capital del país proveniente de Puerto Vallarta desde el miércoles 17 de mayo.
Contó que se trasladó a bordo de un autobús en el que trajo a 35 sujetos para que participaran en el ataque al jefe de la policía capitalina. Les prometió pagos de 100 mil pesos o 5 mil dólares.
Una vez en la Ciudad, dijo, los distribuyó en dos casas. En una de alcaldía Gustavo A. Madero dejó a 15 de ellos. En la otra de la alcaldía Tláhuac, alojó a los otros 20.
Según dijo El Vaca, llegó a la capital del país proveniente de Puerto Vallarta desde el miércoles 17 de mayo.
Contó que se trasladó a bordo de un autobús en el que trajo a 35 sujetos para que participaran en el ataque al jefe de la policía capitalina. Les prometió pagos de 100 mil pesos o 5 mil dólares.
Una vez en la Ciudad, dijo, los distribuyó en dos casas. En una de alcaldía Gustavo A. Madero dejó a 15 de ellos. En la otra de la alcaldía Tláhuac, alojó a los otros 20.
El Vaca reconoció que estuvo presente en el tiroteo de Las Lomas de Chapultepec en el que agredieron a Omar García Harfuch. Sin embargo, dijo que tras la balacera escapó en una camioneta Suburban que después abandonó en las calles de Hamburgo y Florencia, en la Colonia Juárez.
El Vaca salió en la Suburban y detrás de él iba una camioneta blanda en la que llevaban el inhibido de señales, las bombas molotov y los garrafones de gasolina que ya no pudieron utilizar.
El Vaca salió en la Suburban y detrás de él iba una camioneta blanda en la que llevaban el inhibido de señales, las bombas molotov y los garrafones de gasolina que ya no pudieron utilizar.
Tras perpetrar el ataque, tenía planeado regresar a Puerto Vallarta junto con dos mujeres quienes también fueron detenidas por la Policía.
El Vaca y 17 de los sujetos relacionados con el atentado, fueron enviados a prisión. A las dos mujeres detenidas las enviaron al penal femenil de Santa Martha, a los 15 hombres los mandaron al Reclusorio Sur.
El Vaca y 17 de los sujetos relacionados con el atentado, fueron enviados a prisión. A las dos mujeres detenidas las enviaron al penal femenil de Santa Martha, a los 15 hombres los mandaron al Reclusorio Sur.
0 comments :
Publicar un comentario