Cuidado, continúan desapariciones de personas en Tamaulipas


La Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Deasaparción Forzada de Personas, abrió 188 carpetas de investigación durante el 2019.

También en base a la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en Febrero de este año, la Fiscalía abrió 29 carpetas de investigación por desaparición, 12 carpetas en Marzo y 12 más en abril.

En Tamaulipas a través del trabajo conjunto de los colectivos de Búsqueda integrados por familiares y amigos de los desaparecidos y la Fiscalía Especializada en Atención a Personas no Localizadas o Privadas de su libertad, se investiga el paradero de 8 mil 352 personas, en estadísticas al 31 de diciembre de 2019.

De acuerdo a las cifras de las Agencias del Ministerio Público en funciones, Reynosa es la que mayor número de denuncias recibió en la última década con 2 mil 73 expedientes por privación ilegal de la libertad, en esa ciudad el año con mayor número de denuncias fue 2019 con 443 expedientes.

Matamoros acumuló de 2010 al cierre de 2019 un total de mil 791 denuncias y fue el 2011 el año donde mayor numero de desapariciones se documentaron a través de 325 expedientes, Nuevo Laredo registra mil 416 expedientes, 277 de ellos se abrieron en 2018.

En Victoria el año con mayor número de denuncias fue el 2017 cuando se abrieron 223, de los mil 217 expedientes que documentó en la última década esa agencia, Tampico es la que posee el menor número de denuncias con solo 940 expedientes, registrando el mayor número de estos en 2014 con 2018 denuncias.

La Fiscalía lleva a cabo la búsqueda de personas sin vida, apoyada con 9 binomios caninos y drones en zonas de difícil acceso para vehículos e incluso donde se dificulte la búsqueda a pie.
¡ CONTENIDO RELACIONADO!

0 comments :

Publicar un comentario