Jalisco.- El líder del cartel Los Zetas, Moisés Escamilla, ha muerto este fin de semana en una cárcel mexicana por coronavirus. Conocido como el “Gordo May”, estaba considerado un preso de alta peligrosidad. Había sido condenado en 2016 por un juez de Jalisco a una pena de 37 años de cárcel por delincuencia organizada, tenencia de armas de fuego y por su responsabilidad en la decapitación de 12 personas en Yucatán.
Escamilla fue detenido en 2008 en Cancún, en el estado de Quintana Roo, por la Policía Federal, al ser jefe de una célula del grupo delictivo de Los Zetas, denominada ‘Zetas Vieja Escuela’. Uno de sus cometidos era la distribución de cocaína en Cancún y para ello contaba con un grupo de informantes que estaba formado por policías municipales y civiles que le reportaban todos los movimientos de las corporaciones en la ciudad, según informa El Financiero.
La prensa mexicana también ha publicado que estaba a cargo de los sicarios que cobraban derecho de piso a traficantes de migrantes, comerciantes de productos “pirata” y vendedores de droga al menudeo. En el momento de ser arrestado le fueron decomizadas dos armas largas marca Bushmaster, un fusil AK-47, un arma corta marca Pietro Beretta calibre 9mm, dos granadas de fragmentación Hank Frak, 18 cargadores de diversos calibres, tres fornituras para uso en operaciones tácticas, códigos-torretas para vehículos policiales, seis rollos de hologramas con distintivos de Los Zetas, 10 celulares, seis radios, 52 mil 100 pesos en efectivo, varias dosis de droga sintética, mariguana, un auto Armada blanco y un Chevy Monza azul.
Escamilla fue detenido en 2008 en Cancún, en el estado de Quintana Roo, por la Policía Federal, al ser jefe de una célula del grupo delictivo de Los Zetas, denominada ‘Zetas Vieja Escuela’. Uno de sus cometidos era la distribución de cocaína en Cancún y para ello contaba con un grupo de informantes que estaba formado por policías municipales y civiles que le reportaban todos los movimientos de las corporaciones en la ciudad, según informa El Financiero.
La prensa mexicana también ha publicado que estaba a cargo de los sicarios que cobraban derecho de piso a traficantes de migrantes, comerciantes de productos “pirata” y vendedores de droga al menudeo. En el momento de ser arrestado le fueron decomizadas dos armas largas marca Bushmaster, un fusil AK-47, un arma corta marca Pietro Beretta calibre 9mm, dos granadas de fragmentación Hank Frak, 18 cargadores de diversos calibres, tres fornituras para uso en operaciones tácticas, códigos-torretas para vehículos policiales, seis rollos de hologramas con distintivos de Los Zetas, 10 celulares, seis radios, 52 mil 100 pesos en efectivo, varias dosis de droga sintética, mariguana, un auto Armada blanco y un Chevy Monza azul.
Al parecer, el “Gordo May” estuvo cuatro años operando en Cancún, donde su grupo era considerado el más fuerte en la zona, una plaza de la que se apoderó para el tráfico de cocaína vía marítima, procedente de Centroamérica. En los más de once años que llevaba recluido en el penal nunca presentó ninguna afección de salud. Tampoco padecía ninguna enfermedad.
Según informes judiciales, entre los años 2012 y 2014 Los Zetas fueron desarticulados en su mayoría en Cancún y Playa del Carmen.
Según informes judiciales, entre los años 2012 y 2014 Los Zetas fueron desarticulados en su mayoría en Cancún y Playa del Carmen.
Quien era
Autoridades de Jalisco informaron la muerte por covid-19 de Moisés Escamilla "El Gordo May", líder de zona de Los Zetas, en el penal de Puente Grande, quien estaba preso por decapitar a 12 personas en Cancún, Quintana Roo.
Escamilla May de 45 años presentó problemas respiratorios y un cuadro sintomático que concuerda con el del covid-19 desde el 6 de mayo, por lo que fue ingresado al área médica del reclusorio y falleció el 8 de mayo, informó personal médico del Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 02 del centro penitenciario de Jalisco.
"El Gordo May" no padecía enfermedades que comprometieran su sistema inmune, pero tenía sobrepeso, además de que en el penal había un total de 74 casos confirmados de covid-19, de los cuales reportan dos presos recuperados y que ya cumplieron los 21 días de aislamiento.
Escamilla May llevaba recluido 11 años y 5 meses de una sentencia de 37 años, tras ser declarado culpable de delincuencia organizada, portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército y por su responsabilidad en la decapitación de 12 personas en Cancún, Quintana Roo.
Su aprehensión ocurrió el 28 de agosto del 2008 tras un enfrentamiento con elementos de la Policía Federal.
La célula a la que pertenecía se hacía llamar Zetas Vieja Escuela y él era el responsable de la distribución de cocaína en Cancún.
De acuerdo con las autoridades de salud del Estado, en le penal de Puente Grande, además de la muerte del reo se ha reportado la de un custodio y nueve infectados más. Uno de ellos se reporta como grave y está conectado a un ventilador mecánico en la clínica 110 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Otra versión
El líder del cártel de ‘Los Zetas’, Moisés Escamilla May, murió por problemas respiratorios provocados por COVID-19 en el centro penitenciario federal de Puente Grande, en el estado de Jalisco.
Las autoridades del penal han informado de su muerte este domingo, después de que hace casi una semana ingresara en el centro hospitalario de la prisión por problemas respiratorios. Dos días después, el 8 de mayo, Escamilla, de 45 años, murió.
Conocido también como ‘El Gordo May’, Escamilla cumplía condena desde hace más de once años por la decapitación de doce personas en la ciudad de Cancún, y tal como han contado las autoridades, en ese tiempo no había sufrido enfermedades.
Las autoridades del penal han informado de su muerte este domingo, después de que hace casi una semana ingresara en el centro hospitalario de la prisión por problemas respiratorios. Dos días después, el 8 de mayo, Escamilla, de 45 años, murió.
Conocido también como ‘El Gordo May’, Escamilla cumplía condena desde hace más de once años por la decapitación de doce personas en la ciudad de Cancún, y tal como han contado las autoridades, en ese tiempo no había sufrido enfermedades.
El último parte ofrecido por la Secretaría de Salud de Jalisco, ha mostrado hasta 74 casos de contagio por Covid-19 dentro del penal de Puente Grande, la mayor parte de ellos asintomáticos que no han necesitado ser hospitalizados.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, ha informado este domingo de un aumento de 112 fallecidos por el nuevo coronavirus, lo que asciende el total a 3 mil 465. El número de casos positivos es de 35 mil 022, lo que supone un ascenso del 4.7 por ciento con respecto a las cifras del día anterior.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, ha informado este domingo de un aumento de 112 fallecidos por el nuevo coronavirus, lo que asciende el total a 3 mil 465. El número de casos positivos es de 35 mil 022, lo que supone un ascenso del 4.7 por ciento con respecto a las cifras del día anterior.
0 comments :
Publicar un comentario