José Ángel Espinoza, El Omega 25, recibió su condena en agosto de 2009; agentes capitalinos lo detuvieron por portación de drogas; lo llevan a Fiscalía antinarco.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP) detuvieron ayer en la zona del Ajusco a un hombre que formó parte de los líderes del brazo armado del Cártel de los hermanos Arellano Félix, en Tijuana, Baja California, conocidos como Los Omega.
En el 2009, este sujeto fue sentenciado a una pena de 20 años de prisión y se le relacionó con el homicidio y la decapitación de cuatro personas; sin embargo, actualmente se encontraba libre y en posesión de diversas drogas en la zona del Ajusco, en la delegación Tlalpan. Ahí fue capturado por los elementos de la Policía capitalina.
De acuerdo con reportes de la dependencia, se trata de José Ángel Espinoza Leyva, quien era uno líderes de este grupo de sicarios Los Omega, el cual se encargó en la década pasada de las ejecuciones del cártel de los Arellano Félix y del cobro de piso a organizaciones rivales.
Mientras formó parte del grupo que operaba en Baja California, el hombre fue conocido como El 25 o El Omega 25.
Anoche el sujeto se encontraba detenido y a disposición del Ministerio Público, en las instalaciones de la Fiscalía Central contra el Narcomenudeo de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), en Azcapotzalco.
Los agentes de la dependencia que encabeza Hiram Almeida lo presentaron en dicha fiscalía por la droga que portaba al momento en que fue aprehendido.
Según los registros de la Procuraduría General de la República (PGR), El Omega 25 y cuatro hombres más, miembros de esta banda de sicarios fueron aprehendidos en junio de 2006, en Baja California.
Autoridades federales los acusaron entonces de haber participado en el secuestro y decapitación de tres policías y un civil en Tijuana.
El registro de su captura detalla que, junto con El Omega 25, fueron capturados Pedro Rodríguez Mejía, El Catorce o P-14; Apolinar Ochoa Quiroz, Omega 50 o Plastigüey; José Joaquín Jiménez, El 20, y Miguel Ángel Serrano García.
Tras su captura todos fueron arraigados por 90 días y luego encarcelados. En el 2009 fueron sentenciados.
La PGR detalló que los cargos contra dichos individuos fueron delincuencia organizada y delitos contra la salud, en la modalidad de colaborar al fomento para posibilitar el tráfico de estupefacientes como mariguana y cocaína.
Todos ellos colaboraban con una célula de los Arellano Félix que realizaba “levantones” de personas contrarias al grupo, además de contribuir a las actividades delictivas y dar seguridad a los líderes de la organización.
Según se informó, cada uno debería purgar una sentencia de 20 años de cárcel y pagar el equivalente a 350 días de multa, por lo que no se sabe cómo es que se encontraba libre y en la CDMX.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP) detuvieron ayer en la zona del Ajusco a un hombre que formó parte de los líderes del brazo armado del Cártel de los hermanos Arellano Félix, en Tijuana, Baja California, conocidos como Los Omega.
En el 2009, este sujeto fue sentenciado a una pena de 20 años de prisión y se le relacionó con el homicidio y la decapitación de cuatro personas; sin embargo, actualmente se encontraba libre y en posesión de diversas drogas en la zona del Ajusco, en la delegación Tlalpan. Ahí fue capturado por los elementos de la Policía capitalina.
De acuerdo con reportes de la dependencia, se trata de José Ángel Espinoza Leyva, quien era uno líderes de este grupo de sicarios Los Omega, el cual se encargó en la década pasada de las ejecuciones del cártel de los Arellano Félix y del cobro de piso a organizaciones rivales.
Mientras formó parte del grupo que operaba en Baja California, el hombre fue conocido como El 25 o El Omega 25.
Anoche el sujeto se encontraba detenido y a disposición del Ministerio Público, en las instalaciones de la Fiscalía Central contra el Narcomenudeo de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), en Azcapotzalco.
Los agentes de la dependencia que encabeza Hiram Almeida lo presentaron en dicha fiscalía por la droga que portaba al momento en que fue aprehendido.
Según los registros de la Procuraduría General de la República (PGR), El Omega 25 y cuatro hombres más, miembros de esta banda de sicarios fueron aprehendidos en junio de 2006, en Baja California.
Autoridades federales los acusaron entonces de haber participado en el secuestro y decapitación de tres policías y un civil en Tijuana.
El registro de su captura detalla que, junto con El Omega 25, fueron capturados Pedro Rodríguez Mejía, El Catorce o P-14; Apolinar Ochoa Quiroz, Omega 50 o Plastigüey; José Joaquín Jiménez, El 20, y Miguel Ángel Serrano García.
Tras su captura todos fueron arraigados por 90 días y luego encarcelados. En el 2009 fueron sentenciados.
La PGR detalló que los cargos contra dichos individuos fueron delincuencia organizada y delitos contra la salud, en la modalidad de colaborar al fomento para posibilitar el tráfico de estupefacientes como mariguana y cocaína.
Todos ellos colaboraban con una célula de los Arellano Félix que realizaba “levantones” de personas contrarias al grupo, además de contribuir a las actividades delictivas y dar seguridad a los líderes de la organización.
Según se informó, cada uno debería purgar una sentencia de 20 años de cárcel y pagar el equivalente a 350 días de multa, por lo que no se sabe cómo es que se encontraba libre y en la CDMX.
Antecedente
Sentencian a sicarios de los Arellano Félix
Sentencia de veinte años de prisión en contra de cinco integrantes de la banda delictiva de los hermanos Arellano Félix dictó el Juzgado Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal.
Se trata de José Ángel Espinosa Leyva o José Ángel Espinoza Leyva (“El Veinticinco” u “Omega 25”), Pedro Rodríguez Mejía (“El Catorce” o “P 14”), Apolinar Ochoa Quiroz (“Omega 50” o “Plastigüey”), Miguel Ángel Serrano García y José Joaquín Jiménez (“El Veinte”).
Informó la Procuraduría General de la República (PGR) que los cargos contra dichos individuos, detenidos en esta ciudad en junio de 2006, fueron delincuencia organizada y delitos contra la salud, en la modalidad de colaborar al fomento para posibilitar el tráfico de estupefacientes como mariguana y cocaína.
Todos ellos colaboraban con una célula de los Arellano Félix que realizaba “levantones” de personas contrarias al grupo, además de contribuir a las actividades delictivas y dar seguridad a los líderes de la organización.
Sentencian a 20 años de prisión a cinco miembros del cártel de los Arellano Félix
Un juez federal autorizó arraigo de 40 días contra El Jimmy, operador financiero del grupo criminal
El juzgado séptimo de distrito en materia penal, con sede en la ciudad de México, sentenció a 20 años de prisión a cinco integrantes del cártel de los hermanos Arellano Félix, en tanto que otro juez federal autorizó que la Procuraduría General de la República (PGR) mantenga bajo arraigo domiciliario –durante 40 días– a Manuel Ivanovich Zambrano Flores, El Jimmy, presunto operador financiero de ese misma organización dedicada al narcotráfico.
La PGR informó que "como resultado del trabajo de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud (Ueidcs), dentro de la causa penal 107/2009, se dictó sentencia al considerar acreditada la responsabilidad penal de José Ángel Espinosa Leyva, Pedro Rodríguez Mejía, Apolinar Ochoa Quiroz, Miguel Ángel Serrano García y José Joaquín Jiménez en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud".
Al considerar que el Ministerio Público Federal aportó elementos de prueba suficientes para emitir una sentencia, cada uno de los inculpados fue condenado a 20 años de prisión.
Sentencian a sicarios de los Arellano Félix
Sentencia de veinte años de prisión en contra de cinco integrantes de la banda delictiva de los hermanos Arellano Félix dictó el Juzgado Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal.
Se trata de José Ángel Espinosa Leyva o José Ángel Espinoza Leyva (“El Veinticinco” u “Omega 25”), Pedro Rodríguez Mejía (“El Catorce” o “P 14”), Apolinar Ochoa Quiroz (“Omega 50” o “Plastigüey”), Miguel Ángel Serrano García y José Joaquín Jiménez (“El Veinte”).
Informó la Procuraduría General de la República (PGR) que los cargos contra dichos individuos, detenidos en esta ciudad en junio de 2006, fueron delincuencia organizada y delitos contra la salud, en la modalidad de colaborar al fomento para posibilitar el tráfico de estupefacientes como mariguana y cocaína.
Todos ellos colaboraban con una célula de los Arellano Félix que realizaba “levantones” de personas contrarias al grupo, además de contribuir a las actividades delictivas y dar seguridad a los líderes de la organización.
Sentencian a 20 años de prisión a cinco miembros del cártel de los Arellano Félix
Un juez federal autorizó arraigo de 40 días contra El Jimmy, operador financiero del grupo criminal
El juzgado séptimo de distrito en materia penal, con sede en la ciudad de México, sentenció a 20 años de prisión a cinco integrantes del cártel de los hermanos Arellano Félix, en tanto que otro juez federal autorizó que la Procuraduría General de la República (PGR) mantenga bajo arraigo domiciliario –durante 40 días– a Manuel Ivanovich Zambrano Flores, El Jimmy, presunto operador financiero de ese misma organización dedicada al narcotráfico.
La PGR informó que "como resultado del trabajo de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud (Ueidcs), dentro de la causa penal 107/2009, se dictó sentencia al considerar acreditada la responsabilidad penal de José Ángel Espinosa Leyva, Pedro Rodríguez Mejía, Apolinar Ochoa Quiroz, Miguel Ángel Serrano García y José Joaquín Jiménez en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud".
Al considerar que el Ministerio Público Federal aportó elementos de prueba suficientes para emitir una sentencia, cada uno de los inculpados fue condenado a 20 años de prisión.
Los cinco sentenciados fueron detenidos en Baja California en junio de 2006. Según las autoridades federales, colaboraban con una célula de los Arellano Félix y realizaban levantones de narcotraficantes rivales.
El arraigo contra Zambrano Flores tiene el propósito de que el Ministerio Público Federal perfeccione la investigación en su contra, ya que es considerado probable responsable de delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo de Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
El pasado 8 de agosto, Zambrano Flores fue detenido por agentes federales en posesión de 10 armas largas y siete cortas, así como 145 cargadores, 3 mil 887 cartuchos y equipo táctico.
Además, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) lo tiene identificado por la comisión de delitos relacionados con el tráfico de enervantes y existe un reporte donde aparecen la foto y el nombre de Manuel Ivanovich Zambrano Flores como uno de los integrantes más importantes del cártel de los Arellano Félix y uno de los hombres más buscados por esa agencia.
El arraigo contra Zambrano Flores tiene el propósito de que el Ministerio Público Federal perfeccione la investigación en su contra, ya que es considerado probable responsable de delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo de Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
El pasado 8 de agosto, Zambrano Flores fue detenido por agentes federales en posesión de 10 armas largas y siete cortas, así como 145 cargadores, 3 mil 887 cartuchos y equipo táctico.
Además, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) lo tiene identificado por la comisión de delitos relacionados con el tráfico de enervantes y existe un reporte donde aparecen la foto y el nombre de Manuel Ivanovich Zambrano Flores como uno de los integrantes más importantes del cártel de los Arellano Félix y uno de los hombres más buscados por esa agencia.
0 comments :
Publicar un comentario