La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señaló a dos individuos que actúan en nombre de un cártel mexicano, que entre sus funciones esta la de facilitar el lavado de dinero y operar una red internacional de prostitución. La OFAC señaló al promotor de música mexicano Jesús Pérez Alvear como Narcotraficante Especialmente Designado (SDNT) de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros para Narcóticos (Kingpin Act) por lavado de dinero a nombre del poderoso Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Los Cuinis. La OFAC también designó al fotógrafo de moda venezolano-italiano Miguel José Leone Martínez, quien ayuda a dirigir una red internacional de prostitución asociada de acuerdo con los informes a Los Cuinis.
"El Departamento del Tesoro señala que estos individuos trabajan en nombre de violentos jefes del narcotráfico mexicanos, y apoyan sus opulentos estilos de vida mediante el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos", dijo Sigal Mandelker, Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera. "Nuestra designación sobre Jesús Pérez Alvear expone su papel ayudando a CJNG y Los Cuinis a explotar la industria musical mexicana para lavar las ganancias de las drogas y glorificar sus actividades criminales. Señalamos que el fotógrafo de modas Miguel José Leone, dirige una red internacional de prostitución que recluta modelos y jovenes que han participado o participan en concursos de belleza en América del Sur y Europa para la prostitución de una red que operan Los Cuinis".
"El Departamento del Tesoro señala que estos individuos trabajan en nombre de violentos jefes del narcotráfico mexicanos, y apoyan sus opulentos estilos de vida mediante el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos", dijo Sigal Mandelker, Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera. "Nuestra designación sobre Jesús Pérez Alvear expone su papel ayudando a CJNG y Los Cuinis a explotar la industria musical mexicana para lavar las ganancias de las drogas y glorificar sus actividades criminales. Señalamos que el fotógrafo de modas Miguel José Leone, dirige una red internacional de prostitución que recluta modelos y jovenes que han participado o participan en concursos de belleza en América del Sur y Europa para la prostitución de una red que operan Los Cuinis".
El primer individuo designado hoy, Jesús Pérez Alvear (también conocido como "Chucho Pérez"), es un promotor de música mexicano que lava dinero proveniente del tráfico de narcóticos a través de conciertos mexicanos los cuales reportan ganancias a el CJNG y Los Cuinis, mismos que son dirigidos por Nemesio Oseguera Cervantes (también conocido como "Mencho"). ") Y Abigael González Valencia, respectivamente, ambos fueron designados en abril de 2015. Chucho Pérez tiene estrechos vínculos con la familia de González Valencia, y se enfoca principalmente en promover conciertos organizados durante grandes ferias mexicanas, como las celebradas en Aguascalientes y Metepec. Chucho Pérez usa la violencia para obtener concesiones para operar estos conciertos bajo el nombre de su negocio de promoción de música, Gallistica Diamante.
Este negocio también fue designado hoy. Chucho Pérez lava los ingresos provenientes de las drogas pertenecientes a CJNG y Los Cuinis al reunirlos con ingresos legítimos generados por la venta de boletos, refrigerios, estacionamiento y otros artículos. Chucho Pérez a menudo promueve actos musicales conocidos por cantar narcocorridos o baladas que glorifican a los narcotraficantes y sus actividades ilícitas. Algunos de estos actos tienen vínculos con organizaciones de narcotráfico. Por ejemplo, promovió a Julio César Alvarez Montelongo (alias Julion Alvarez), un cantante mexicano designado por la OFAC el 9 de agosto de 2017 por sus vínculos con la Organización de Tráfico de Drogas de Flores, que está aliada con CJNG y a Los Cuinis.
Este negocio también fue designado hoy. Chucho Pérez lava los ingresos provenientes de las drogas pertenecientes a CJNG y Los Cuinis al reunirlos con ingresos legítimos generados por la venta de boletos, refrigerios, estacionamiento y otros artículos. Chucho Pérez a menudo promueve actos musicales conocidos por cantar narcocorridos o baladas que glorifican a los narcotraficantes y sus actividades ilícitas. Algunos de estos actos tienen vínculos con organizaciones de narcotráfico. Por ejemplo, promovió a Julio César Alvarez Montelongo (alias Julion Alvarez), un cantante mexicano designado por la OFAC el 9 de agosto de 2017 por sus vínculos con la Organización de Tráfico de Drogas de Flores, que está aliada con CJNG y a Los Cuinis.
El segundo individuo designado hoy es Miguel José Leone Martínez (a.k. a. Miguel Leone), que es un ciudadano venezolano-italiano dual residente en México y asociado de Chucho Pérez. Miguel Leone, que pretende ser un fotógrafo de moda, en realidad ayuda a dirigir una red internacional de prostitución en nombre de Los Cuinis. Las autoridades mexicanas arrestaron a Miguel Leone con el dirigente de Los Cuinis, González Valencia, en México en febrero de 2015, pero liberaron a Leone aproximadamente un año después. Leone utiliza su papel como fotógrafo de moda para reclutar modelos y concursantes del concurso de belleza de América del Sur y Europa para servir como prostitutas para González Valencia y otros miembros del grupo de Los Cuinis.
En marzo de 2014, en base a una investigación liderada por la División de Ámsterdam de la Drug Enforcement Administration (DEA), un gran jurado federal en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia acusó a los cuñados González Valencia y Oseguera Cervantes, en varios cargos, incluido ser los principales líderes de una empresa criminal continua. González Valencia fue capturado en México a fines de febrero de 2015, pero Oseguera Cervantes sigue prófuga
La OFAC se coordinó estrechamente con las siguientes agencias para ejecutar la acción de hoy: DEA, la Oficina Federal de Investigaciones.
En marzo de 2014, en base a una investigación liderada por la División de Ámsterdam de la Drug Enforcement Administration (DEA), un gran jurado federal en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia acusó a los cuñados González Valencia y Oseguera Cervantes, en varios cargos, incluido ser los principales líderes de una empresa criminal continua. González Valencia fue capturado en México a fines de febrero de 2015, pero Oseguera Cervantes sigue prófuga
La OFAC se coordinó estrechamente con las siguientes agencias para ejecutar la acción de hoy: DEA, la Oficina Federal de Investigaciones.
0 comments :
Publicar un comentario