La DEA ofrece 20 MDD por Rafael Caro Quintero

La agencia antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) le puso precio a la cabeza del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, al anunciar una recompensa de 20 millones de dólares a quien aporte información que facilite su captura.


De manera paralela, una Corte federal de Nueva York anunció un super-encausamiento contra el prófugo de la justicia mexicana, pues a su juicio continúa siendo uno de los principales operadores del trasiego de drogas a Estados Unidos.



Además, el FBI colocó a Caro Quintero en su lista de los 10 criminales más buscados por la justicia de este país por su papel en el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, en 1985.

Actualización

Autoridades norteamericanas dieron a conocer que Rafael Caro Quintero fue incluido en el “Top Ten” de los prófugos más buscados del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), por su presunta participación en el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar y su actividad criminal en el tráfico de drogas a los Estados Unidos.

El FBI, la Agencia Antidrogas, el Departamento de Estado y el Servicio de Alguaciles Federales dieron a conocer que hay una recompensa de 20 millones de dólares para quien de información sobre el paradero del considerado por las agencias estadounidenses como uno de los “padrinos” del narcotráfico, que ayudó a formar el Cártel de Guadalajara a fines de la década de 1970.  Supuestamente, se convirtió en uno de los principales proveedores de heroína, cocaína y mariguana a los Estados Unidos y estuvo a cargo del cártel en Costa Rica y en la frontera entre los Estados Unidos y México.


De igual forma, se informó que la DEA y el Fiscal del Distrito Este de Nueva York anunciaron una acusación adicional contra Caro Quintero, referente a su papel como dirigente de una empresa criminal y por ser responsable del asesinato de Camarena.


Rafael Caro Quintero es el fugitivo 518 que se agrega a la lista de los “Diez Fugitivos Más Buscados”


A través de un boletín, la Agencia Antidrogas del Departamento de Justicia recordó que el 30 de julio de 1992, la Corte de Distrito del Distrito Central de California emitió una orden federal de arresto, acusando a Caro Quintero de crímenes violentos en favor del crimen organizado, de conspiración para secuestrar a un agente federal, de secuestrar a un agente federal, de asesinar a un agente federal, de ayudar, instigar y ser cómplice después de ese hecho.


Las personas que en su momento han salido del “Top Ten” al ser capturadas, si sus cargos criminales son desestimados o si ya no se ajustan a la descripción del FBI como alguien que tiene “un largo historial de cometer delitos graves y/o es considerado una amenaza particularmente peligrosa para la sociedad”.


Por medio de propuestas de las oficinas de la División de Investigaciones Criminales, el FBI incluyen a personas a esta lista. En el caso de Caro Quintero, entró a esta lista criminal en reemplazo de Jesús Roberto Munguia en la lista de los “Diez Fugitivos más Buscados”.


Esta lista del FBI se estableció en marzo de 1950. Desde entonces, 484 fugitivos han sido detenidos o localizados, 162 de ellos como resultado de la cooperación ciudadana.



¡ CONTENIDO RELACIONADO!

0 comments :

Publicar un comentario